Search
Diego Sánchez Zamora1 (4 de diciembre de 1975, Pamplona, Navarra) es un2 músico (bajista, guitarrista, compositor y productor español) extremeño residente en Almendralejo (Badajoz) autor de proyectos como: Homo-Demen, Musipoemas o Música en defensa de los animales.
Su trayectoria musical comienza a finales de 1992 como baterista del grupo punk-rock Santa Kompaña (1992-1996), con el que grabó su primera maqueta.

Los primeros ensayos fueron en un local en la calle "La Música" de Almendralejo, llamada así por la cantidad de grupos que ensayaban en esa calle.

Los primeros conciertos fueron en festivales y concursos de pueblos de Extremadura. A pesar de participar en numerosos concursos, Santa Kompaña nunca llegó a ganar ningún premio. En su última etapa consiguió un sonido más duro y compacto, con canciones de más calidad, dejando su influencia punk y afianzándose definitivamente en el rock urbano más contundente y melódico.

Poco después aparecía Lusitania Blue (finales de 1993), grupo de hard rock melódico con gran influencia del grunge. Diego entra en este grupo como bajista a principios de 1994. Lusitania Blue (1993-1997) consiguió muchas actuaciones en poco tiempo y algunos premios en pequeños concursos, pero no llegaron a grabar nada. Sus composiciones eran complejas, con melodías a dos voces; la mayoría de las letras eran en inglés y se sentía la influencia de grupos como Alice in Chains, Soundgarden o Nirvana.

La mayoría de los temas fueron compuestos por Nando Quesada y Diego Sánchez, ambos tenían inquietudes musicales similares.

Diego Sánchez entra en el grupo de rock extremeño Sinkope en noviembre de 1999 como guitarrista. Con esta banda graba su primer disco "El desenkanto del ruínseñor" en los estudios Jammin de Mérida a principios de 2000. Este hecho, unido a varios cursos realizados de técnico de sonido, editor de vídeo y diseño gráfico que recibe simultáneamente en Badajoz y Almendralejo, le abren las puertas de la autoproducción musical y audiovisual.

Con esta banda participa en varios festivales extremeños (Amus, Musiberia...) compartiendo cartel con numerosas bandas (Boikot, Rosendo,Narco, Estirpe...) Poco después aparece el grupo Xeron, banda de hard rock con influencia heavy que se formó en verano de 2001, donde Diego sería guitarra y voz.

Los primeros temas que ensayaron como grupo fueron versiones de Iron Maiden, Mr. Big, Saratoga, Deep Purple, Barón Rojo... Contra todo pronóstico, la banda se deshizo a finales de 2002; a pesar de la ruptura Diego siguió con este proyecto en solitario. En este año se creó la asociación musical "Extremúsica”, con la que llegaron a conseguir subvenciones y ayudas para llevar a cabo futuros proyectos. Con Xeron Diego Sánchez grabó varias maquetas, "Entidad digital" (2002), "Método paranoico crítico" (2004) y "Covers" (2007), convirtiéndose así en un proyecto en solitario que dura hasta nuestros días. A partir de este momento comienza a producir discos de otros grupos en su propio estudio, "Estudios3D”.

En 20043 Diego Sánchez graba y produce en sus Estudios 3D "Musipoemas", un disco en el que colaborarían varios artistas de la localidad deAlmendralejo. En 2005 graba una pequeña aportación del desaparecido Félix Bote para "Melodrama" el primer disco de Corazón, con la compañía Annika. A finales de 2005 se forma Diversiones grupo que adapta temas de los 80; en el verano del 2006 telonearon al grupo españolLa Frontera.

En 2008 arregla y produce el segundo disco del cantante jerezano Antonio Leal “Contigo o sin ti”. En este mismo año se encarga de la producción del disco benéfico4 "Música en defensa de los animales" en el que intervienen grupos de toda España (Sterlin, Aurora Beltrán,Lax'n'Busto, Rous...) y colaboran numerosas compañías discográficas independientes (G.P. Producciones, Subterfuge, Elefant…) En 2009 lanza el disco debut de Rosa Gordillo (Rous) y graba el primer disco del dúo Debarro “Botánica” En agosto de 2009 graba su primer proyecto acústico "The Unknown Smile" En 2010 participa como bajista con el dúo Debarro en el WOMAD 2010, compartiendo cartel con: Nneka, Charlie Winston, Bratsch...

Homo Demen Project (2011-2013)[editar · editar código]

Entre 2010 y 2011 Graba el nuevo proyecto de5 "rock surrealista" Homo-Demen en el que participan músicos como: Aitor Gorosabel (Su ta gar), Alberto Rionda (Avalanch), Fernando Madina(Reincidentes), Juan Flores Chino (Sinkope)...

Este disco titulado "Surrealist Revolution" salió a la venta en Septiembre de 2011.

Con el proyecto Homo-demen, Diego Sánchez ha sido catalogado como "genio multi-instrumentista" por algunos críticos6 ,7 de revistas especializadas, como "músico ecléctico"8 ,9 por críticos radiofónicos y como10 "extraño y desconcertante" por otros. Ha sido reseñado por algunas de las más importantes revistas del sector.

El disco "Surrealist revolution" fue11 distribuido en España, Alemania e Inglaterra.

Entre 2012 y 2013 graba dos álbumes; "Abstract disorder" y "Nuevo orden" 12 , 13 , 14 , 15 , en los que cuenta con la colaboración de importantes músicos nacionales e internacionales tales como: Arjen Lucassen (Ayreon), Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia (banda)), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Jose A. Perera (Debarro), Rosa Gordillo (Rous), Juan Flores (Vinotinto, Sínkope, Jose Andrea y Uróboros), Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (Jose Andrea y Uróboros, ex Mago de Oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso), José L. Ruido (República del Ruido y Arde Kazhan) y José A. Perera (Debarro) y Miguel Merino. Estos discos salieron a la venta el 20 de septiembre de 2013 y fueron publicados por la compañía discográfica "The Fish Factory" con la que fichó en agosto de 2013.
Close

Press esc to close.
Close
Press esc to close.
Close

Connecting to your webcam.

You may be prompted by your browser for permission.